sábado, 25 de marzo de 2023

 TEMAS ABORDADOS EN LA REUNIÓN CON ESTUDIANTES DEL CICLO SUPERIOR

Martes 21 de Marzo del 2023 - Plataforma Meet

1) Inicio del ciclo lectivo: 27 de marzo de acuerdo a calendario de actividades docentes. 


2) Mesas de examen: Lo que tradicionalmente constituía el turno FEBRERO/MARZO, lo hemos ajustado a MARZO/MAYO, siendo el turno de Marzo el primer llamado y el turno MAYO el segundo llamado, es decir que uds deberán optar por uno. El 2do llamado de mayo se abrirá en una inscripción en abril..

Las mesas en base a la demanda por lo que es fundamental que quien quiera presentarse se inscriba.

En vistas que el profesor Miguel Cánepa se jubilará con fecha 01/04 y considerando que es probable que no se cubra la materia Historia de la Música Argentina y Latinoamericana para el turno de exámenes de mayo, hemos resuelto convocar una fecha especial para rendir el final de esta unidad curricular el día martes 28/03/23 a las 13 Hs.. Para inscribirse a esta instancia los interesados deberán enviar un correo a regenciaschiuma@gmail.com.


3) Horarios turno vespertino: atendiendo a la finalización de la pandemia, se volverá en el turno vespertino, a los bloques horarios previos a ella. Es decir 17:35 a 19:35 y 19:35 a 21:35 hs. eliminando el recreo intermedio. 


4) Modalidad de cursada 2023: 

Presencialidad total, se trabajará institucionalmente para recuperar el compromiso de los y las estudiantes con el sostenimiento de la regularidad en la cursada (80% de asistencia que puede ser extendido por causas debidamente justificadas al 70% con intervención del CAI). 

La Preceptoría tomará asistencia, hasta los 20’ posteriores al inicio de la clase, registrarán Tarde, y pasados los 20’ será Ausente con presencia. En caso que haya alguna incompatibilidad laboral por la que el/la estudiante deba llegar con demora, esto será tenido en cuenta siempre que presente certificado laboral con horario explicitado.


5) Registro de asistencia de estudiantes: 

El retorno a la presencialidad pone en valor la asistencia, sostenimiento de la regularidad y su consecuente impacto en las trayectorias de los estudiantes. Cuando sucedan estas inasistencias reiteradas y el estudiante reintegre a cursar, le el docente les podrá indicar:

  • alguna lectura y presentación oral o escrita, 

  • trabajo, ejercicio, microclase, etc.  para compensar lo trabajado en esas ausencias.

Quienes pierdan su condición de regularidad podrán continuar cursando como Oyentes. Si el Plan de Evaluación Institucional de los Aprendizajes habilita que esa materia se acredite como Libre por inasistencias. Si la materia no permite acreditación como libre, deberá recursarla.


6) Comunicaciones: hay diferentes medios de información institucional:

  • Blog

  • Cartelería

  • Centro de Estudiantes.

  • Consultas a los correos institucionales.

  • Consultas al teléfono de preceptoría

Pensar entre todos las formas de comunicación que resulten más efectivas.

7) Entrega de instrumentos a estudiantes: En sede San Lorenzo de lunes a jueves en los 3 turnos y el sábado todo el horario, el préstamo de aulas e instrumentos quedará a cargo del EMATP y los días viernes o cuando el EMATP esté ausente será el/la PRT de Mesa de Entradas quien se dirija al cuerpo B y entregue los instrumentos al/ a la docente.

Esto es a contra entrega del DNI, libreta o algo que acredite identidad.

El EMTP o personal del preceptoría registrará el préstamo en el cuaderno anillado y las llaves de las aulas serán manejadas por ellos también. 


8) Correlatividades directas entre los Lenguajes de FoBa: Así como se ha definido y avalado por el CAI en 2021 que para cursar Lenguaje Musical (FOBA) deben tener acreditado (hasta agosto) el nivel anterior del mismo, a partir de este año se aplica el mismo criterio de correlatividad entre ellos para Elementos Técnicos/Lenguaje Musical. 


9) Las aulas virtuales (INFOD o Classroom) se sostendrán con la finalidad  de dar continuidad pedagógica ante emergentes como Paro de transportes, corte de luz, falta de agua, etc.


10) EQUIVALENCIAS

Plazos de entrega y formas

  • Cuadro de Equivalencias Directas/orientaciones para solicitudes

  • Tener en cuenta que se puede pedir una sola vez y que la resolución depende de los programas, el tiempo que haya transcurrido entre la acreditación y la solicitud, a forma de acreditación, etc.  

  • Comenzar a cursar (salvo que ya tenga una resolución dispuesta en el cuadro de resoluciones).


11) Cooperadora: 

ALIAS: cooperadoraschiuma

Cuenta del Banco Provincia - CUIL: CUIT 30-70716142-2

Se pueden realizar transferencias desde MercadoPago y desde cualquier cuenta bancaria. 

Quienes realicen transferencias desde cuentas bancarias, poner en referencias “apellido y nombre”.

Quienes realicen transferencias desde MercadoPago, enviar el comprobante al mail cooperadoraconserschiuma@gmail.com indicando el nombre, apellido y DNI del estudiante/docente.

MONTO SUGERIDO: $10.000 ANUAL


12) Centro de Estudiantes: comunicarse con Ezequiel Cardozo o Abril Melo para poder estar en contacto.


13) Presentación de libro/materiales en cada uno de los meses en diferentes días de la semana para no afectar a las diferentes cátedras. Serán gratuitos y quienes vengan traerán sus materiales y compartirán sus experiencias artísticas/docentes.

 

13) Resolución de conflictos: 

Este año se elaborarán los Acuerdos Institucionales de Convivencia. 

Algunas cuestiones a tener en cuenta (en la medida de lo posible) para poder resolver conflictos que surjan en la institución.

  1. Conversar entre las partes implicadas para dar cuenta de la situación que genera malestar.  

  2. Conversar con el Equipo de Conducción asistiendo, en la medida de lo posible, con la mayor claridad frente al problema (identificación de hechos conflictivos, acciones y reacciones concretas con demarcación de las responsabilidades cumplidas e incumplidas). Si puede ser por escrito, mejor para optimizar los tiempos de la reunión y que el escrito necesario para proceder refleje lo que ustedes quieren decir.

  3. Generar una instancia de Asamblea grupal/ acompañamiento al grupo y al docente.




viernes, 24 de marzo de 2023

24 DE MARZO DE 1976 NUNCA MÁS!

En este día de reflexión y memoria, compartimos una producción musical de Maximiliano Asan, Gisela Polimeni, Carlos Montes y Martín Lescano (profes egresad@s 2018 de nuestro conservatorio)



jueves, 23 de marzo de 2023


 
Tal como consta en la imagen el procedimiento es el siguiente:

1-Los alumnos se inscriben por Academia Web: Inscripciones --> Examen (por pedido) 

2- Se arman las mesas según los inscriptos. 

3- Se les informa a ustedes si son convocados. 

4-Se publica en el blog.

5- Se desarrollan las mesas en las fechas mencionadas. 

Saludos a todas y todos.

jueves, 16 de marzo de 2023

A la comunidad educativa. Nueva fecha de inicio del ciclo lectivo

 En vista de las altas temperaturas previstas para las próximas semanas y en vista de el cambio de fecha para inicio de las actividades en el nivel superior modalidad artística del ciclo lectivo 2023 por la DGCyE, cumplimos en informar a toda la comunidad que el inicio del ciclo lectivo, para todos los niveles que asisten al Conservatorio A. Schiuma se trasladará al 27 de marzo próximo, en los días y horarios habituales.

 Deseándoles un excelente año les enviamos un cordial saludo. 

Dirección del Conservatorio Alfredo L. Schiuma.

--------------------------

Aulas y sedes de cada materia ya se encuentran actualizados en el sistema.

Todos los horarios que figuran 19:50, 20:50 o 21:50 pasan a 19:35, 20:35 y 21:35 h 

Los alumnos que aun no hayan concertado su horario de instrumento pueden pasar esta semana a hacerlo de lunes a viernes de 8:30 a 12, 13:30 a 17 y 17:30 a 21 h

De la misma manera continua la inscripción de ingreso hasta el inicio de clases.

Han sido designados profesores para Lenguaje musical 1B, Lenguaje musical 1H, Percusión de lunes y miércoles 16:20 a 17: 20 h y Violín del miércoles 19:35 a 21:35 h

Por un error del sistema no estuvo disponible para inscripción Apreciación 1B de Martinez de los lunes 13.20 h. Quienes deseen cambiar de horario a ese curso comunicarse con preceptoria.

Se ha agregado Dirección coral como EDI o Espacio institucional para los alumnos del ciclo superior. Quienes deseen inscribirse comunicarse con preceptoria.


--------------------------

miércoles, 15 de marzo de 2023

Coro Polifónico de Ciegos y Coro de Cámara Municipal

 


BUENOS AIRES, 1 DE MARZO DE 2023.-

GACETILLA DE DIFUSIÓN DE CURSOS

Con gran satisfacción, la Comisión Directiva de la Asociación Amigos del Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe” de Argentina,  comunica a todas las personas con discapacidad visual, que a partir del día lunes 06/03 y hasta el 20/03, está abierta la inscripción de los cursos preparatorios para los aspirantes (coreutas y copistas) a futuros concursos del organismo.

Continuaremos con formación en musicografía y audio-perceptiva,  con clases de canto y práctica coral.

Es importante destacar que a partir de éste año hemos hecho un convenio con la UNA (Universidad Nacional de las Artes) lo que le da carácter de diplomatura a ésta prepración.

Se aclara taxativamente, que la participación en este curso no implica prioridad en el ingreso al Coro, ya que el mismo se realiza por concurso público, debiendo ajustarse los interesados a las bases que oportunamente se dicten al respecto.

En la semana del 27  al 31 de Marzo, se llevará a cabo una evaluación de los participantes a fin de ubicarlos en el nivel que les corresponda según sus conocimientos y el comienzo de las clases será el día 3 de Abril hasta el 18 de Noviembre.

Cabe destacar que los interesados deben tener buen manejo del sistema braille, condición sine qua non para cursar.

Los interesados podrán inscribirse al mail secretaria@amigoscpnc.org.ar , por consultas de lunes a viernes al teléfono 54-11-5570-9256 (Cristina Veltri) en el horario de 13 a 16:30 hs. 

Los cursos serán dictados unicamente de manera presencial, contando con el alojamiento en el Instituto Roman Rosell para los aspirantes no residentes en AMBA.

Los docentes a cargo serán: Laura Schneider (musicografía Braille); Cecilia Fiorentino (audio-perceptiva) y Ana Sampedro (canto y práctica coral).

El día 21 de Marzo a las 19,00 hs. se realizará una charla informativa para todos los inscriptos por la plataforma Zoom.

Por último, reafirmamos la actividad del Coro de Ciegos, como una salida laboral digna para todos los que aman la música y un medio de expresión artística que permite disfrutar del goce estético que ofrece la literatura musical universal.

                                                                                                         COMISIÓN DIRECTIVA



Link de inscripción para Mezzo-Contralto: https://beneficiarios2.sanmartin.gov.ar/beneficiario/preinscripcion?2&idSubcategoria=11&idPrestacion=a8651c30-08e8-4286-b81d-da948896169f




 

domingo, 12 de marzo de 2023

Cierre administrativo

 Informamos a la Comunidad educativa qué en relación a lo expuesto en el mensaje anterior y por razones climáticas, el Conservatorio permanecerá cerrado los días lunes 13 y martes 14 de marzo. Retomando la actividad administrativa el próximo día miércoles 15. Saludos cordiales.

Dirección del conservatorio de música Alfredo Sc

sábado, 11 de marzo de 2023

A la comunidad educativa. Nueva fecha de inicio del ciclo lectivo

 En vista de las altas temperaturas previstas para las próximas semanas y en vista de el cambio de fecha para inicio de las actividades en el nivel superior modalidad artística del ciclo lectivo 2023 por la DGCyE, cumplimos en informar a toda la comunidad que el inicio del ciclo lectivo, para todos los niveles que asisten al Conservatorio A. Schiuma se trasladará al 27 de marzo próximo, en los días y horarios habituales.

 Deseándoles un excelente año les enviamos un cordial saludo. 

Dirección del Conservatorio Alfredo L. Schiuma.

 

viernes, 10 de marzo de 2023

Alumnado del nivel superior: Información importante:

Informamos a la comunidad educativa que, a partir del presente ciclo, todo el alumnado de nivel superior se encuentra habilitado a cursar como Espacio Institucional o Espacio de Definición Institucional de su carrera la asignatura Dirección Coral I, la cual se imparte los días martes 17:35 a 20:35. Quienes estén interesados en ello, comunicarse con la preceptoría para formalizar la inscripción.

 --------------------------

Final Historia de la Música Argentina y Latinoamericana

    En vistas que el profesor Miguel Cànepa se jubilará con fecha 01/04 y considrando que es probable que no se cubra la materia Historia de la Música Argentina y Latinoamericana para el turno de exámenes de mayo, hemos resuelto convocar una fecha especial para rendir el final de esta unidad curricular el día martes 28/03/23 a las 13 Hs.. Para inscribirse a esta instancia los interesados deberán enviar un correo a regenciaschiuma@gmail.com antes del 25/03.

   Cordiales saludos.


La Regencia  

miércoles, 8 de marzo de 2023

IMPORTANTE! Becas Progresar 2023

 BECAS PROGRESAR 2023

Les informamos a todos y todas que ha comenzado la inscripción al Programa de Becas Progresar

El período de inscripción y reinscripción  será del 1 al 31 de marzo, para los estudiantes de educación superior la inscripción es únicamente a través de la plataforma https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

 Para aclarar dudas  https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar 

 Muy importante para los alumnos del Conservatorio

En el momento de la inscripción TIENEN QUE ESTAR ATENTOS

Si están en FOBA/FOCA, LA CARRERA ES: FORMACIÓN BÁSICA.

Si están en SUPERIOR, LA CARRERA ES: Profesorado de Música con orientación en… (Y allí colocan el instrumento o Educación Musical)

Si están en las TECNICATURAS,  LA CARRERA ES: Tecnicatura en Capacitación Instrumental- Instrumentista Superior en(Y allí colocan el instrumento)

 

Es fundamental que en el año de ingreso coloquen EL AÑO DE INGRESO A LA CARRERA QUE POSTULAN

 

NO OLVIDAR MANDAR EL FORMULARIO Y RECIBIR LA RESPUESTA EN FORMA DE COMPROBANTE (guardarlo para realizar los reclamos)

Te recomendamos que prestes atención a la hora de completar el formulario de inscripción. No se puede modificar una vez enviada.

 La información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca.

Para dudas o ayuda: mail biblioconservatoriosanmartin@gmail.com  o en los horarios de biblioteca

Datos importantes

Salario mínimo Vital y Móvil a marzo del 2023 $69.500

CUE Conservatorio: 60944600

Pianistas...información interesante

Si bien no es una actividad institucional, consideramos que puede ser de interés para compartir en este espacio.

 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Departamento de Dirección Coral


 Invitamos a la comunidad a conocer la carrera de Profesorado de música con orientación en Dirección Coral. Comunicarse con la Regencia para mayores informes.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Mesas de exámenes

    Comunicamos las fechas de realización de las mesas de exámenes. Están ordenadas por el nombre de la Materia y luego por la cátedra y condición. Recordamos a los estudiantes que se presentan en condición de LIBRE que deben comunicarse con el profesor de la cátedra previamente. Si no saben cómo contactarlo, escribir un correo a la Jefatura de Área correspondiente.

Mesas Febrero Marzo 2023 <-- Hacer click aquí.para ver las mesas

   Cordiales saludos.


La Regencia